Resumen: Acción de cumplimiento de una obligación condicional. Contrato que tiene por objeto dar un vehículo para que el demandado pueda ir a trabajar, con obligación de devolución condicionada a que el actor necesite para su subsistencia el dinero que costó el vehículo. En el recurso se razona que se ha producido la condición porque el actor no tiene ningún ingreso y por tanto el otro contratante le tiene que devolver la cantidad prestada que costó el coche. La sentencia recurrida está suficientemente motivada, no se aprecia indefensión ni nulidad procesal, y la obligación reclamada no existe jurídicamente. El tribunal analiza la naturaleza jurídica del documento aportado, concluyendo que no se acreditó el préstamo de dinero, sino entrega de vehículos para uso limitado, con condiciones que apuntan a una donación modal o comodato, y que la obligación condicional de devolución está sujeta a una condición potestativa e indeterminada, dependiente exclusivamente de la voluntad del actor, lo que la hace nula conforme al Código Civil.